Publicación que ofrece un servicio para la comunicación científica en el área de Ciencias de la Información. Aborda temas relacionados con la organización y representación de la información, la gestión de la información, educación y entrenamiento de los profesionales de la información, estudios de necesidades y uso de recursos de información, estudios bibliométricos, gestión de la información,...
La revista es co-patrocinada por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Publica temas relacionados con informática educativa, informática en gestión de salud, modelos matemáticos e inteligencia artificial en Medicina, Bioestadística, Bioinformática y Ciencias de la Información en Salud.
Publica trabajos, preferentemente originales, de autores nacionales y extranjeros de diferentes especialidades médicas; principalmente Medicina Interna. Además; se presentan revisiones bibliográficas, reportes de casos, actualizaciones de temas y otros, de interés científico.
Publica trabajos científicos de investigadores, especialistas militares y civiles que laboran en los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Revista especializada en medicina tropical, microbiología, parasitología, epidemiología y otras especialidades afines. Publica resultados de investigaciones y otros trabajos científicos.
Publica trabajos relevantes sobre estas especialidades con el objetivo de satisfacer las necesidades de desarrollo y de potenciar el intercambio entre especialistas. Es co-patrocinada por el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Dr. José Rafael Estrada González",el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) y el Hospital Pediátrico "Juan Manuel Márquez".
Publica artículos originales e intersenates reviisones bibliográficas en los temas de Obstetricia y Ginecología; así como de temas afines como Neonatología, Adolescentología, Endocrinilogía, y otros relacionados con estas disciplinas.
Publica artículos originales de Oftalmología, incluyendo la infantil; así como artículos de higiene y epidemiología relacionados con la temática. Publica artículos de autores extranjeros relacionados con la disciplina.
Publica artículos relacionados con la Ortopedia y Traumatología. Es una edición conjunta de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, la Escuela Iberoamericana de Ortopedia y Traumatología y el Hospital "Frank País".
Constituye el medio para la publicación de resultados científicos nacionales e internacionales relacionados con la Pediatría y otras especialidades dedicadas al recién nacido, la niñez y la adolescencia.
Publicación científica que aborda trabajos relacionados con la especialidad o afines a ésta; como Medicina Interna, Ortopedia, Inmunología, Fisioterapia y Rehabilitación, Atención Primaria de Salud, entre otras.
Es una publicación científica de reflexión y debate crítico; co-patrocinada por la Escuela Nacional de Salud Pública. Aborda aspectos teóricos y prácticos de la salud pública contemporánea; así como un vehículo de desarrollo del pensamiento y la tradición de la Salud Pública Cubana. Divulga las experiencias y los avances teórico-prácticos de la Medicina Social y la Organización y dirección del...
Publicación serida del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT), dirigida fundamentalmente a los profesionales y técnicos que están vinculados con la salud de los trabajadores y especialidades afines. Los artículos están encaminados a la divulgación del conocimiento científico sobre tendencias de la salud ocupacional: políticas, económicas, sociales, epidemiológicas u otras; que...
Publicación que contribuye al desarrollo de los profesionales de la Facultad de Tecnología de la Salud. Brinda información especializada y actualizada a través de artículos que tributen a las especialidades de Salud Pública.
Órgano de la Sociedad Cubana de Urología. Publica artículos originales; resultados de las investigaciones de autores cubanos y extranjeros sobre la Urología y sus subespecialidades. Abarca secciones de Casos Clínicos, Revisiones Bibliográficas, Historia, Técnicas Quirúrgicas, trabajos originales de Uropediatría, Oncología, Endourología, Andrología y Cirugía Laparoscópica, entre otros.
Revista de las Ciencias Médicas de Pinar del Río que aborda las distintas especialidades de esas áreas , además de las relacionadas con el proceso enseñanza aprendizaje de pregrado y postgrado; así como el desarroolo relevante de los profesionales ubicados en las instituciones de salud de esa provincia.
La revista cubre los campos de la Medicina, Estomatología, Enfermería, Tecnologías de la Salud, Psicología, Informática Médica e Inglés. Publica artículos originales basados en las experiencias del personal de salud; trabajos de revisión, comentarios y resúmenes de artículos científicos de la literatura médica mundial; además; informamos sobre Farmacología, Medicamentos, Técnica Médica y Estadí...
Única revista con perfil de salida relacionado con la psicología y psiquiatría clínica. Publica artículos de producción nacional y foránea. Divulga la labor científica que desarrolla Cuba en el campo de la Psiquiatría, específicamente en la atención al paciente mental de larga evolución, difunde los resultados en las áreas investigativas, asistenciales, preventivas y educacionales en el campo de...
Socializa los resultados de las investigaciones realizadas por los profesionales de la salud de la provincia, abordando temas relacionados con la salud pública, las experiencias del proceso enseñanza aprendizaje y las salidas de los centros de investigación en Cuba y en particular, en el territorio.
Órgano científico de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Publica artículos de interés en el campo de la Salud Pública y temas afines, tanto en idioma español como inglés.
Revista Información Científica (RIC) es una revista de Acceso Abierto, Órgano oficial de divulgación científica de la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, Cuba. Publica números seriados bimestralmente, además de noticias y suplementos dedicados a diferentes temas de interés de las ciencias médicas. Está dirigida a todos los profesionales de la salud o vinculados a este sector (filósofos,...
Órgano oficial de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Publica artículos de interés, resultados de las investigaciones de los profesionales de la salud en el territorio.
Órgano científico del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX). Publica artículos de interés en sexualidad, educación sexual, con enfoque integrador y abordando aristas de distintas áreas del conocimiento. Está dirigida tanto a especialistas de salud pública, educación y otras ramas de interés científico; así como a público en general y motiva al debate, la reflexión y la movilización de...
Publica información estadística de salud actualizada y desagregada por variables. Muestra indicadores generales del país, demográficos, socioeconómicos, mortalidad, morbilidad, recursos, servicios y cobertura.
Revista de los estudiantes de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Aborda las temáticas de interés, resultado de sus investigaciones y participaciones en eventos científicos.