Ofrece información especializada en conservación del patrimonio documental, para fomentar la importancia de mantener la durabilidad y permanencia de las colecciones en condiciones adecudas y la conservación preventiva.
Órgano científico de divulgación oficial de las Ciencias Médicas en la provincia. Publica los resultados científico técnicos de las ciencias médicas, estomatológicas, de enfermería, ciencias pedagógicas y de otras ramas afines, producidos en la provincia. Además; realiza números especiales y suplementos dedicados a temas de interés e importancia social en el territorio.
Órgano oficial de divulgación científico-estudiantil de los estudiantes de Ciencias Médicas de Guantánamo para potenciar la investigación en los estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud y, así, lograr un alto impacto en la socialización de la ciencia que tributen a las principales problemáticas de nuestro país y del mundo.
Publica información actualizada sobre Geriatría y Gerontología, dirigida a todos los profesionales relacionados con la atención al adulto mayor. Aborda todas las temáticas concernientes al envejecimiento y la longevidad satisfactoria.
Esta Revista Científico-Estudiantil constituye un espacio para la comunicación científica y la educación continua de los estudiantes de las ciencias de la salud en la provincia, de cualquier territorio del país y de otras naciones que deseen publicar sus investigaciones, con previa aprobación del Comité Editorial.
Recopila información histórica, actual y futura, contada por sus protagonistas con la profesionalidad y creatividad de los especialistas de la información de la Biblioteca Médica Nacional.
Órgano oficial del Centro para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Acepta trabajos relacionados con las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Las áreas del conocimiento son Sociología, Sicología, Antropología, Comunicación, Ética, Bioética, todas aplicadas a la salud; además de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, historia, temas de educación y...
Órgano del Sistema de Salud de Villa Clara. Promociona y publica la producción científica derivada del desarrollo de la ciencia en la provincia; específicamente la Salud Pública y la Docencia de las Ciencias de la Salud, de ahí su carácter multidisciplinario y transdisciplinario y el contenido de sus artículos, relacionados fundamentalmente con las Ciencias Médicas y Sociomédicas.
Revista de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Publica artículos de interés que son resultados de las investigaciones de los profesionales de la salud y la educación médica.
Publicación que divulga la producción científica más relevante del territorio en materia de salud, promoviendo la integración y el trabajo colectivo de todas las unidades de Santiago de Cuba. Publica además; los resultados científicos de investigadores del resto del país y de la arena internacional, propiciando la colaboración entre equipos de investigación y mostrando el desarrollo de la Ciencia...
Publica trabajos relacionados con las ciencias médicas, ciencias de la salud, pedagogía, medicina social, organización de los sistemas de salud y otras ciencias afines, de autores nacionales y extranjeros.
Da a conocer, mensualmente, a médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud, las últimas publicaciones de las distintas especialidades médicas y afines recibidas en la Biblioteca Médica Nacional.
Órgano oficial de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Refleja la vida de la institución y divulga el desarrollo de los éxitos alcanzados en el ámbito científico y el trabajo de la salud pública cubana y extranjera.
Órgano científico estudiantil de las Ciencias Médicas en Cienfuegos, que tiene como objetivo revitalizar e incentivar la investigación científica desde los inicios, en las carreras de Medicina, Estomatología, Tecnologías de la Salud, y asumir un compromiso futuro basado en su mantenimiento y desarrollo de la ciencia.
Publicación dirigida a los profesionales y técnicos en el área de la práctica clínica y técnicas de enfermería. Divulga artículos científicos derivados de resultados de investigaciones en el campo de las ciencias de la Enfermería.
Publicación que ofrece un servicio para la comunicación científica en el área de Ciencias de la Información. Aborda temas relacionados con la organización y representación de la información, la gestión de la información, educación y entrenamiento de los profesionales de la información, estudios de necesidades y uso de recursos de información, estudios bibliométricos, gestión de la información,...
Publica trabajos científicos de investigadores, especialistas militares y civiles que laboran en los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Revista especializada en medicina tropical, microbiología, parasitología, epidemiología y otras especialidades afines. Publica resultados de investigaciones y otros trabajos científicos.
Es una publicación científica de reflexión y debate crítico; co-patrocinada por la Escuela Nacional de Salud Pública. Aborda aspectos teóricos y prácticos de la salud pública contemporánea; así como un vehículo de desarrollo del pensamiento y la tradición de la Salud Pública Cubana. Divulga las experiencias y los avances teórico-prácticos de la Medicina Social y la Organización y dirección del...
Revista de las Ciencias Médicas de Pinar del Río que aborda las distintas especialidades de esas áreas , además de las relacionadas con el proceso enseñanza aprendizaje de pregrado y postgrado; así como el desarroolo relevante de los profesionales ubicados en las instituciones de salud de esa provincia.
Revista Información Científica (RIC) es una revista de Acceso Abierto, Órgano oficial de divulgación científica de la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, Cuba. Publica números seriados bimestralmente, además de noticias y suplementos dedicados a diferentes temas de interés de las ciencias médicas. Está dirigida a todos los profesionales de la salud o vinculados a este sector (filósofos,...
Órgano oficial de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Publica artículos de interés, resultados de las investigaciones de los profesionales de la salud en el territorio.
La Revista Científica Estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara tiene como objetivo brindar información científica sobre todos los temas relacionados con la salud, y, especialmente, la publicación de las investigaciones desarrolladas por los estudiantes de pregrado, de cualquiera de las carreras biomédicas, tanto de la provincia como de otros territorios del país y otras...
Publica información estadística de salud actualizada y desagregada por variables. Muestra indicadores generales del país, demográficos, socioeconómicos, mortalidad, morbilidad, recursos, servicios y cobertura.
Publicación electrónica seriada, de acceso abierto (Open Access), que no cobra por recibir, procesar y publicar artículos, con modelo de publicación continua, creada con el propósito de satisfacer la necesidad de socializar entre los estudiantes, la información científica en Ciencias de la Salud, investigaciones y otras actividades relevantes en el desarrollo de la salud pública.
Contribuir a impedir que la problemática de las adicciones se extienda en nuestra sociedad, reflejan las particularidades del proceso salud comunidad en esta área del conocimiento.
La Revista Científico Estudiantil UNIMED es el espacio en el que estudiantes y tutores pueden publicar los resultados de las investigaciones que desarrollan los estudiantes de las Ciencias Médicas, en aras de mejorar el estado de salud y el bienestar de la población de Santiago de Cuba. La política de publicación admite a todos los estudiantes de las Ciencias Médicas del país y de otros países,...