Revista de Enfermedades Cardiovasculares, cient铆fica, que publica art铆culos sobre todos los aspectos relacionados con la salud y la enfermedad cardiovascular. Se rige por las directrices generales de la Sociedad Cubana de Cardiolog铆a. Es la publicaci贸n oficial del Hospital Provincial Universitario Cardiocentro "Ernesto Guevara"
Constituye el 贸rgano cient铆fico informativo de los educadores en las ciencias de la salud en la regi贸n central del pa铆s, pero propicia el intercambio de educadores de distintas comunidades cient铆 que laboran en las universidades de ciencias m茅dicas de Cuba y del resto del mundo.
Es la revista de las enfermedades cr贸nicas no transmisibles. Publica art铆culos nacionales e internacionales de todas las ramas de las ciencias de la salud relacionadas con la tem谩tica principal.
Revista de Informaci贸n para la Direcci贸n en Salud. Cuenta con el co-patrocinio de la Escuela Nacional de Salud P煤blica (ENSAP) y del Centro Nacional de Informaci贸n de Ciencias M茅dicas (Infomed).Tiene como misi贸n, la informaci贸n y orientaci贸n a los cuadros, dirigentes, directivos, reservas y canteras de la Salud sobre formas, m茅todos y t茅cnicas modernas de direcci贸n, propiciando el intercambio...
Órgano del Sistema de Salud de Villa Clara. Promociona y publica la producción científica derivada del desarrollo de la ciencia en la provincia; específicamente la Salud Pública y la Docencia de las Ciencias de la Salud, de ahí su carácter multidisciplinario y transdisciplinario y el contenido de sus artículos, relacionados fundamentalmente con las Ciencias Médicas y Sociomédicas.
Publica trabajos relacionados con las ciencias médicas, ciencias de la salud, pedagogía, medicina social, organización de los sistemas de salud y otras ciencias afines, de autores nacionales y extranjeros.
Órgano oficial de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Refleja la vida de la institución y divulga el desarrollo de los éxitos alcanzados en el ámbito científico y el trabajo de la salud pública cubana y extranjera.
Publicación que ofrece un servicio para la comunicación científica en el área de Ciencias de la Información. Aborda temas relacionados con la organización y representación de la información, la gestión de la información, educación y entrenamiento de los profesionales de la información, estudios de necesidades y uso de recursos de información, estudios bibliométricos, gestión de la información,...
Publicación científica que aborda trabajos relacionados con la especialidad o afines a ésta; como Medicina Interna, Ortopedia, Inmunología, Fisioterapia y Rehabilitación, Atención Primaria de Salud, entre otras.
Revista Información Científica (RIC) es una revista de Acceso Abierto, Órgano oficial de divulgación científica de la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo, Cuba. Publica números seriados bimestralmente, además de noticias y suplementos dedicados a diferentes temas de interés de las ciencias médicas. Está dirigida a todos los profesionales de la salud o vinculados a este sector (filósofos,...
Revista de los estudiantes de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Aborda las temáticas de interés, resultado de sus investigaciones y participaciones en eventos científicos.