Es la revista de las enfermedades crónicas no transmisibles. Publica artÃculos nacionales e internacionales de todas las ramas de las ciencias de la salud relacionadas con la temática principal.
Órgano oficial del Centro para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Acepta trabajos relacionados con las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Las áreas del conocimiento son Sociología, Sicología, Antropología, Comunicación, Ética, Bioética, todas aplicadas a la salud; además de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, historia, temas de educación y...
Publica trabajos relacionados con las ciencias médicas, ciencias de la salud, pedagogía, medicina social, organización de los sistemas de salud y otras ciencias afines, de autores nacionales y extranjeros.
Publicación que ofrece un servicio para la comunicación científica en el área de Ciencias de la Información. Aborda temas relacionados con la organización y representación de la información, la gestión de la información, educación y entrenamiento de los profesionales de la información, estudios de necesidades y uso de recursos de información, estudios bibliométricos, gestión de la información,...
Publica trabajos científicos de investigadores, especialistas militares y civiles que laboran en los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Constituye el medio para la publicación de resultados científicos nacionales e internacionales relacionados con la Pediatría y otras especialidades dedicadas al recién nacido, la niñez y la adolescencia.
Revista de las Ciencias Médicas de Pinar del Río que aborda las distintas especialidades de esas áreas , además de las relacionadas con el proceso enseñanza aprendizaje de pregrado y postgrado; así como el desarroolo relevante de los profesionales ubicados en las instituciones de salud de esa provincia.