Revista científico técnica del Hospital "Hermanos Ameijeiras". Se abordan temas de interés común a múltiples especialidades a través de amplias revisiones bibliográficas y trabajos originales.
Revista que tiene la misión de difundir, a escala local, nacional e internacional, la producción científica en el Área de la salud y las ciencias afines para contribuir a la formación y a la actualización científica de sus lectores que son los profesionales de la salud y todos los interesados en incrementar su cultura médica.
Es la revista de los profesionales de la salud de Camagüey. Se publica para divulgar los resultados de las investigaciones de la provincia; así como propicia el intercambio de experiencias entre todos los que en Iberoamérica y el resto del mundo, trabajan en este sector.
Es el órgano oficial de la Sociedad Cubana de Gastroenterología y el Instituto de Gastroenterología de Cuba. Publica artículos de Gastroenterología y de otras especialidades afines, que comuniquen las mejores experiencias de la práctica de la especialidad en el país y en otras partes del mundo. Está dirigida a los especialistas en Gastroenterología en sus diferentes subespecialidades y a todos los...
Cirugía Estética y Reparadora, órgano de la Sociedad Cubana de Cirugía Plástica y Caumatología, es una revista de acceso abierto (gold open access), evaluada por pares cuyo objetivo principal es dar a conocer los mejores resultados del trabajo científico y de investigación en el área de la cirugía plástica, dentro del sistema de salud cubano y las mejores experiencias internacionales.
Es la revista de Ciencias de la Salud de la provincia Holguín. Proporciona un espacio para la comunicación científica y la educación contínua, pues la publicación abarca campos de la mediciona, enfermería, estomatología, tecnología de la salud y otras disciplinas afines o auxiliares como la psicología, informática médica e idioma; fundamentalmente.
Revista de Enfermedades Cardiovasculares, científica, que publica artículos sobre todos los aspectos relacionados con la salud y la enfermedad cardiovascular. Se rige por las directrices generales de la Sociedad Cubana de Cardiología. Es la publicación oficial del Hospital Provincial Universitario Cardiocentro "Ernesto Guevara"
Publica trabajos monográficos referidos a figuras, acontecimientos y hechos científicos e historiográficos que son importantes para el conocimiento de la historia de la medicina y la salud pública cubanas.
Publica artículos de carácter científico-pedagógicos, con información científica actualizada acerca del subsistema de formación de recursos humanos en ciencias de la salud, ya sea planificación, organización y dirección del mismo. Ha sido reconocida a nivel internacional, propiciando el intercambio y divulgación de información y conocimiento científico pedagógico en el orbe.
Constituye el órgano científico informativo de los educadores en las ciencias de la salud en la región central del país, pero propicia el intercambio de educadores de distintas comunidades cientí que laboran en las universidades de ciencias médicas de Cuba y del resto del mundo.
EsTuSalud es la Revista de Estudiantes de la Salud en Las Tunas.Constituye una iniciativa para contribuir a la divulgación de los resultados obtenidos en la actividad investigativa de estudiantes de carreras de las Ciencias de la Salud. Tiene como objetivo desperta el interés de los estudiantes por la investigación científica y la publicación de sus experiencias investigativas, propiaciando así,...
Problemas teóricos del Marxismo en la actualidad. Identidad cultural. Formación ciudadana. Ideología de la Revolución Cubana. Bioética y educación bioética. Concepción social de la Salud: determinantes filosóficos, políticos y socio-económicos. Historia local, regional, institucional y de personalidades asociadas...
Es la revista de las enfermedades crónicas no transmisibles. Publica artículos nacionales e internacionales de todas las ramas de las ciencias de la salud relacionadas con la temática principal.
Publica artículos originales, presentación de casos, revisiones bibliográficas y otros resultados de trabajos sobre dermatología, realizados por profesionales de la especialidad y otras disciplinas afines.
Publica información actualizada sobre Geriatría y Gerontología, dirigida a todos los profesionales relacionados con la atención al adulto mayor. Aborda todas las temáticas concernientes al envejecimiento y la longevidad satisfactoria.
Órgano oficial del Centro para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Acepta trabajos relacionados con las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Las áreas del conocimiento son Sociología, Sicología, Antropología, Comunicación, Ética, Bioética, todas aplicadas a la salud; además de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, historia, temas de educación y...
Revista de Información para la Dirección en Salud. Cuenta con el co-patrocinio de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed).Tiene como misión, la información y orientación a los cuadros, dirigentes, directivos, reservas y canteras de la Salud sobre formas, métodos y técnicas modernas de dirección, propiciando el intercambio...
Publicación especializada de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, que cuenta con la Editorial Lazo Adentro. Se publican artículos relacionados con el VIH/sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), dirigidas a adolescentes y jóvenes. Brinda información y conocimientos que contribuyen a fomentar estilos de vida y conductas saludables en las esferas de sexualidad...
Órgano del Sistema de Salud de Villa Clara. Promociona y publica la producción científica derivada del desarrollo de la ciencia en la provincia; específicamente la Salud Pública y la Docencia de las Ciencias de la Salud, de ahí su carácter multidisciplinario y transdisciplinario y el contenido de sus artículos, relacionados fundamentalmente con las Ciencias Médicas y Sociomédicas.
Revista de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Publica artículos de interés que son resultados de las investigaciones de los profesionales de la salud y la educación médica.
Divulga los avances científicos y los resultados de investigaciones de los profesionales de las Ciencias Médicas desarrollados en la provincia Mayabeque y el resto del país.
Publicación que divulga la producción científica más relevante del territorio en materia de salud, promoviendo la integración y el trabajo colectivo de todas las unidades de Santiago de Cuba. Publica además; los resultados científicos de investigadores del resto del país y de la arena internacional, propiciando la colaboración entre equipos de investigación y mostrando el desarrollo de la Ciencia...
Publica trabajos relacionados con las ciencias médicas, ciencias de la salud, pedagogía, medicina social, organización de los sistemas de salud y otras ciencias afines, de autores nacionales y extranjeros.
Órgano oficial de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Refleja la vida de la institución y divulga el desarrollo de los éxitos alcanzados en el ámbito científico y el trabajo de la salud pública cubana y extranjera.
Es la revista de la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo, que conjuntamente con el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, dedican esfuerzos conjuntos a la publicación de artículos relacionados con la Alimentación, la Nutrición e Higiene de los Alimentos, de interés para profesionales de estas áreas y perfiles afines.
Órgano de la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación. Publica artículos relacionados con la anestesiología, la reanimación y el dolor, en forma de originales, temas de revisión y presentación de casos.
Es el órgano científico del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular; así como de la Sociedad Cubana de Angiología y Cirugía Vascular. Publica artículos de interés para los profesionales vinculados con la actividad y otras especialidades afines.
Su misión es ser un medio importante de difusión de información científica de la cardiología, cirugía cardiovascular y especialidades biomédicas afines, cubriendo los aspectos tanto diagnósticos como terapéuticos de las enfermedades cardiovasculares.
Órgano oficial de la Sociedad Cubana de Cirugía. Publica artículos de cirugía general, cirugía experimental y otras especialidades quirúrgicas, afines a ella.
Es el órgano oficial y científico de la Sociedad Cubana de Endocrinología (SOCENDO) y sus capítulos (Diabetes, Endocrinología Pediátrica, Obesidad, Salud Reproductiva y Andrología, Endocrinología del Envejecimiento, Neuroendocrinología, Tiroides y Paratiroides). Contribuye al desarrollo de la especialidad mediante la selección, evaluación y publicación de artículos científicos.
Publicación dirigida a los profesionales y técnicos en el área de la práctica clínica y técnicas de enfermería. Divulga artículos científicos derivados de resultados de investigaciones en el campo de las ciencias de la Enfermería.
Órgano oficial de la Sociedad Cubana de Farmacia e Industria Médico-Farmacéutica de Cuba. Publica artículos relacionados con Farmacología, la farmacopea cubana, ensayos clínicos y otras disciplinas afines. Es una publicación dirigida a los profesionales interesados en estos temas y su relación con la salud.
Órgano oficial del Centro Nacional de Genética Médica. Publica trabajos originales de investigaciones básicas y aplicadas en el campo de la genética médica, la inmunología y otras disciplinas afines, dirigidas a la obtención de nuevas tecnologías, productos y procedimientos de trabajo con impacto en la Atención Primaria de Salud.
Co-patrocinada por el Instituto Nacional de Hematología,Inmunología y Hemoterapia. La revista ofrece información actualizada en estas tres especialidades y permite el intercambio de experiencias con especialistas de otros países; especialmente, de la región de las Américas.
Publicación que ofrece un servicio para la comunicación científica en el área de Ciencias de la Información. Aborda temas relacionados con la organización y representación de la información, la gestión de la información, educación y entrenamiento de los profesionales de la información, estudios de necesidades y uso de recursos de información, estudios bibliométricos, gestión de la información,...
La revista es co-patrocinada por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Publica temas relacionados con informática educativa, informática en gestión de salud, modelos matemáticos e inteligencia artificial en Medicina, Bioestadística, Bioinformática y Ciencias de la Información en Salud.
Publica trabajos, preferentemente originales, de autores nacionales y extranjeros de diferentes especialidades médicas; principalmente Medicina Interna. Además; se presentan revisiones bibliográficas, reportes de casos, actualizaciones de temas y otros, de interés científico.
Revista de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación. Publica artículos de interés dirigido a profesionales y técnicos relacionados con estas áreas de saber. Tiene posibilidad de editar suplementos especiales anuales, solicitados previamente por el Comité de Redacción de la revista.
Publica trabajos originales basados en la experiencia del médico y la enfermera de la familia en sus comunidades; así como trabajos de revisón, actualizaciones y secciones de interés.
Publica trabajos científicos de investigadores, especialistas militares y civiles que laboran en los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Órgano de divulgación oficial de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista de Cuba. Publica trabajos que desarrollen los temas de Medicina Natural y Tradicional, tanto de Cuba como del mundo; siempre y cuando aporten a la especialidad y a la actualización de los interesados.
Revista especializada en medicina tropical, microbiología, parasitología, epidemiología y otras especialidades afines. Publica resultados de investigaciones y otros trabajos científicos.
Órgano de la Sociedad Cubana de Nefrología. Publica artículos originales, resultados de las investigaciones relacionadas con la Nefrología y las diversas subespecialidades. Difunde noticias y otras informaciones de interés general para especialistas e investigadores de esta rama del saber.
Publica trabajos relevantes sobre estas especialidades con el objetivo de satisfacer las necesidades de desarrollo y de potenciar el intercambio entre especialistas. Es co-patrocinada por el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Dr. José Rafael Estrada González",el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) y el Hospital Pediátrico "Juan Manuel Márquez".
Publica artículos originales e intersenates reviisones bibliográficas en los temas de Obstetricia y Ginecología; así como de temas afines como Neonatología, Adolescentología, Endocrinilogía, y otros relacionados con estas disciplinas.